Esta entrada es media pelotuda, y sin gracia, pero queríamos decirlo!!!! Pudimos buscarle una vuelta de tuerca y darle mas onda, pero no pudimos tunear mas la idea.










Pero no aceptamos por ejemplo:
Ahh, entre todo esto, la patria festejó un nuevo aniversario...Felíz día Argentina!







AYUDANOS, ESTE TEMA NOS TIENE A MALTRAER.


Charla íntima exclusiva para PEP con el volante de Argentinos Junios.
“Voy a ser DT o Periodista”
Matías Córdoba contestó, relajado, a todas nuestras preguntas. Repasó su vida, su carrera y se animó a contarnos sus planes para el futuro.
por Micaela Levitt.
-¿Te acordás del día que debutaste en Primera?
-Recuerdo absolutamente todo. Fue el 10 de junio del 2005 contra Central. Justo hubo un parate por Eliminatorias, y yo durante las dos semanas anteriores, había jugando para el equipo titular, incluso haciendo un par de goles. Gracias a Dios, “Chiche” Sosa (que en ese momento era el DT) se la jugó por mí y cumplió el sueño de mi vida.
-¿Con quién te tocó concentrar la noche anterior?
-Con Ariel Seltzer. Hablamos bastante, ya que jugábamos los dos por el sector izquierdo. También me habló mucho el “Cabezón” Marini que fue un referente para mí y, además, me llevaba a entrenar en su auto... Lo más loco fue que esa noche me la pasé pensando que debutaba y hacía un gol y así fue, como lo había soñado.
-¿Quiénes te fueron a ver?
-Mi abuelo, mi papá y un amigo, que estaban en la popu del Bicho. Cuando entré al campo de juego me impactó el estadio y los busqué enseguida.
-¿Cómo te cambió la vida a partir de ese día? ¿Empezaste a ligar más con las chicas, por ejemplo?
-La verdad que se liga... Tenés acceso a cosas que en otro trabajo no. A mí me tocó estar de novio desde que debuté, pero después de algún partido no te voy a negar que a veces se te acercan más chicas. Pero nada mas que eso, no les doy bola.
-¿Con qué mujer famosa tendrías una historia?
-Las más lindas me parecen Araceli González y Sofía Zámolo. Igual no tiraría a la basura una relación por una aventura porque creo que sufriría después.
-¿Qué pensás de la infidelidad dentro del ambiente del fútbol?
-Creo que ninguno debería dar la ventaja perdiendo su tiempo de descanso por una boludez.
-¿Y el alcohol y el cigarrillo cómo influyen en los futbolistas?
-Cuando no estamos en la cancha pasamos a hacer lo mismo que cualquier persona. Nos divertimos con amigos, salimos con ellos o con nuestra pareja. La mayoría toma medidamente cerveza y, alguno que otro que le gusta, fuma. Enzo Francescoli o Leo Astrada, por ejemplo, reconocieron que fumaban mientras eran futbolistas y eso no les afectó en nada su carrera.
-Historias de maldades en concentraciones debe haber mil. Elegí una para contar.
-Una vez, concentrando con con Leo Núñez había hecho una pasadita por el baño. Estaba tardando bastante y Leo me apuraba. Entonces, me dije: “a este lo cago”. Al rato salí como si nada y él entró apurado, levantó la tapa ¡y se encontró con que yo no había tirado la cadena! Salió corriendo para pegarme mientras yo me descostillaba de risa en la cama.
-¿Quiénes son tus amigos del fútbol?
-Bueno, justamente Leo Núñez es uno, Adrián Ferrari (del baby) es otro. Con decirte que los dos me eligieron para padrino de sus hijos... También Franco Niell, Nicolás Navarro, Sebastián Brunet, Matías Caruzzo, Walter Montillo... Y conservo amigos de las inferiores que no tuvieron la suerte de llegar, como Juan De Olivera y Juan Manuel Langlois. Tampoco me quiero olvidar de Sebastián Carrera, Gaby Hauche y de Santiago Kuhl.
-¿Vos por qué considerás que llegaste a Primera?
-Me considero con bastante técnica. Me gusta mucho estar cerca del área rival para asistir o anotar. Siempre intento jugar con el balón al piso y entregársela redonda a un compañero.
-Si no se te cumplía el sueño de ser futbolista, ¿qué hubieras hecho?
-Nunca pense en eso. Siempre supe que con esfuerzo lo cumpliría. Eso sí, cuando deje de jugar voy a ser Director Técnico o Periodista Deportivo porque sé que mi vínculo con el fútbol va a ser de por vida.
-¿Quién te parece el defensor más duro? ¿A qué arquero te gustaría hacerle un gol?
-Defensores duros: el “Cata” Díaz, además de ser un gran jugador; también me acuerdo de Andrés San Martín, que en un Argentinos-Banfield estuvo bastante rudo, je. A Abbondanzieri u Oscar Córdoba les metería goles, ya que me parecen dos monstruos. También quería hacerle un gol a Gastón Sessa y lo logré.
-Si pudieras elegir: ¿en qué equipo te gustaría jugar y acompañado por quién?
-En el Liverpool o en el Mónaco con Marcelo Gallardo que es mi ídolo, o con Rodrigo Palacio, así me hacen ganar más fácil los partidos.
-¿Sentiste alguna vez que tocabas el cielo con las manos?
-Sí. Después del gol con Atlético de Rafaela y también con el gol contra Vélez. Además me sentí muy importante para mi equipo y eso fue hermoso.
FICHA TÉCNICA
Matías Jesús Córdoba
· Nació el 7 de octubre de 1984 en Lanús.
· Mide 1,75 y es volante.
· Empezó en el baby fútbol de un club de Avellaneda.
· Formó parte de las filas del Club Social y Deportivo Parque.
· Hizo las Infantiles e Inferiores en Argentinos Juniors, en donde debutó el 10 de junio del 2005, previo paso por Arsenal de Sarandí, donde jugó en Reserva.

POR LO MENOS ASÍ LO VEO YO: (por Santiago Russo)
En marzo de 2005 arranque la cobertura de Argentinos Juniors para radio Continental, me acuerdo que en aquél equipo de "Chiche" Sosa, eran titulares Marcos Gutierrez, Luis Medero, Claudio Marini, Gastón Machín, Leonardo Pisculichi, entre otros. Después le tocó el turno a grandes jugadores de las inferiores; Nico Pareja, Franco Niell, entre otros. Pero había un 10 en la reserva que jugaba muy lindo, que hacía y servía goles. Recuerdo un domingo que fui con Dumas Leonardo a la cancha de Almagro; jugaba el local contra el bicho. Esa tarde, la reserva visitante goleó al tricolor y ese enganche de nombre Matías Jesús Córdoba metía 3 o 4 goles (no recuerdo bien), y asistió a un compañero en algún otro gol. ¿Cuando van a poner a este pibe en 1era? me preguntaba siempre... Y una noche de Viernes, Sosa lo llevó a Rosario, le dije a mi viejo que mirara el partido, porque jugaba Córdoba, y el 10 no me defraudó, debut, gol y roja. Muchas emociones para un sólo partido. Fue 1 a 1. De ahí en mas, Matías tuvo el protagonismo que merecía. Una tarde llamé a su casa y hablé con Papá Córdoba...y él me contó todo lo que le había costado a su hijo llegar a primera. Fue en esa charla donde me enteré que estudiaba periodismo deportivo (título que ya obtuvo) y que militó un año en Arsenal de Sarandí. Luego el contacto que tuve con Matías fue creciendo, a tal punto que hoy lo considero un amigo. Atrás quedó una grave lesión sufrida en los ligamentos, ahora lucha por ocupar un lugar entre los titulares en Argentinos. Nadie olvida que fue el héroe de la promoción ante Rafaela...entró en el segundo tiempo, metió 2 goles, cuando el arquero Barovero parecía imbatible. Matías es otro clarísimo exponente de que la Asociación Atlética Argentinos Juniors es el semillero del mundo. Le agradezco mucho en nombre de los que hacemos P.E.P esta nota que nos dio y, como amigo, le deseo toda la suerte del mundo en esta hermosa carrera que es la del jugador de fútbol

Aviso que había fotos mas feas para poner, algunas de verdad, que realmente daban asco.
Con la eliminación de River de la Copa Libertadores, a Daniel Passarella le dicen nena de 12 años...
-Por qué?
-Porque se le está poniendo peluda la cosa...

"Primito en Provincia" te ofrece una nueva opción de ver las cosas. Una versión distinta, descontracturada de los hechos. El nombre del sitio "Primito en Provincia" salió de boca de Beto Casella, quién en un ataque de ganialidad, relató la siguiente máxima: "Todos tenemos un primito en provincia"
"Primito en Provincia" te ofrece una nueva opción de ver las cosas. Una versión distinta, descontracturada de los hechos. El nombre del sitio "Primito en Provincia" salió de boca de Beto Casella, quién en un ataque de ganialidad, relató la siguiente máxima: "Todos tenemos un primito en provincia"